Espejismo
Site Specific Tejas de cerámica, cemento, metal, madera, agua.
Espejismo es sinónimo de ilusión, una imagen que nos parece real, pero que luego comprendemos fue un engaño, una trampa de nuestras mentes o una ilusión óptica. Esta pieza parte de una imagen perfectamente reconocible (una inundación), en ellos los elementos visibles (techos, agua) son sólo un señuelo para conducir nuestras mentes a un espacio mucho más profundo. Es una pequeña parte que alude a un todo que se construye en nuestras mentes, la punta de un iceberg que vemos pero presuponemos la masa sumergida. De esta manera la obra nos enfrenta a una disyuntiva: la de detenernos a decidir si somos observadores a punto de perder de vista la ciudad definitivamente o de presenciar el milagro de su reaparición.
Textos- Entre el Espejismo y el Nuevo Mundo: Humberto Díaz, <p>en http://www.cubancontemporaryart.com/?news</p>
- Vía Crucis de una Bienal (Apuntes de un viaje hacia ninguna parte), <p>en http://www.replica21.com/archivo/articulos/a_b/398_anton_bienalh.html</p>
- Apuntes para conciliar el sueño de una década, <p>en http://www.caimanbarbudo.cu/html_total/simpresas/articulos/362/index_03.html</p>
- Bienales desde el Sur. ¿Espejismo o futuro para el arte de los excluidos?, en http://www.replica21.com/archivo/articulos